Historia y Espacio es la revista especializada del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Cuenta con acceso abierto y publicación continua, a través de dos números por volumen (año). Esta publicación seriada es publicada desde 1979, fue la segunda con estas características en el país.

Historia y Espacio tiene como propósito dar a conocer y difundir textos inéditos de investigadores colombianos y extranjeros que traten, fundamentalmente, de resultados de investigación en cualquier área de Historia e Historiografía. También, se publican artículos sobre temas y problemas que promuevan el diálogo de la Historia con las Ciencias Humanas (o Humanidades), las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. La revista acepta contribuciones provenientes de diferentes tradiciones, corrientes y periodos de la Historia; siempre y cuando conserven la rigurosidad de una publicación de carácter académico e investigativo.

Los principales temas que aborda la revista incluyen:

  • Historia social
  • Historia cultural
  • Historia económica
  • Historia política
  • Historia conectada
  • Historia global
  • Historia nacional, regional y local
  • Microhistoria

La revista recibe artículos de investigación, reflexión, evaluación, sistematización, balances historiográficos, entrevistas, debates, reseñas de libros y de informes de investigación, traducciones y reseñas. Las temáticas de los artículos están abiertas a distintas dimensiones de la realidad social como son las culturales, políticas y económicas; comprendidas desde el mundo prehispánico hasta los debates vigentes en el campo historiográfico. Los idiomas de publicación son en español e inglés.

La revista tiene la siguiente estructura: un director, un editor, un Comité Editorial y un Comité Científico. Siguiendo las directrices de Minciencias, los integrantes de los comités se evalúan anualmente de acuerdo con las funciones realizadas y al número de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

Los manuscritos recibidos pasan por un riguroso proceso de revisión por pares bajo la modalidad de "doble ciego", en el cual participan investigadores activos y expertos en los temas tratados. La revista sirve como foro internacional para investigadores, docentes universitarios, estudiantes de pregrado y posgrado, así como para cualquier lector interesado en conocer las últimas investigaciones y debates en las áreas de las Humanidades.

Los artículos publicados en      Historia y espacio están disponibles en línea con acceso abierto, en formatos PDF y XML en la página oficial de la revista (http://historiayespacio.univalle.edu.co) y en la Biblioteca Digital de la Universidad del Valle (http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/handle/10893/36). De igual manera, su contenido está disponible en los repositorios, índices y portales de difusión a los que pertenece la revista.

La revista sigue el modelo de publicación “diamante”, lo que significa que no se aplican cargos a los autores en ninguna fase del proceso de publicación (sin APC o sin cargos por el procesamiento de los artículos) ya que cuenta con el apoyo financiero del Programa Editorial de la Universidad del Valle y de la Facultad de Humanidades, Departamento de Historia.

La revista emplea la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución – No comercial – Compartir igual) para todos sus artículos.

 

Palabras clave: Artículos, Historia, Historiografía, Ciencias Sociales, Ciencias Humanas, Investigación.