EL COGOBIERNO EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 1970-1973: “Una victoria del movimiento estudiantil y profesoral”
Cogobierno universidad autonomía representación (Thesaurus de la Unesco).
Contenido principal del artículo
A partir de la experiencia histórica de la Universidad de Antioquia, este artículo analiza el denominado cogobierno universitario en el marco de las protestas estudiantiles entre los años de 1970 y 1973. Para ello se realiza una revisión de las acciones internas que se llevaron a cabo en el caso de la Universidad, las estrategias de actuación de los Consejos Superior y Directivo y la participación de estudiantes y profesores con el fin de establecer el papel de la Universidad como escenario de tensiones políticas y de divergentes concepciones sobre su ideal y propósito
Acevedo Tarazona, Álvaro, & Villabona Ardila, J. (2015). EL COGOBIERNO EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 1970-1973: “Una victoria del movimiento estudiantil y profesoral”. Historia Y Espacio, 11(44), 145–169. https://doi.org/10.25100/hye.v11i44.1202
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Álvaro Acevedo Tarazona, De la historia moral a la historia explicativa. Un debate sobre la identidad y el papel de la historia en la sociedad , Historia y Espacio: Núm. 19 (2002): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, Reforma y Reformismo Universitario en la Universidad de América Latina y el Caribe. De la propuesta de reforma de Andrés Bello al instrumentalismo reformista de los años sesentas y setentas del siglo XX , Historia y Espacio: Vol. 4 Núm. 30 (2008): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, UNIVERSIDAD, LITERATURA Y REVOLUCIÓN ¿Acaso es demasiado tarde? , Historia y Espacio: Vol. 3 Núm. 28 (2007): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona Orcid, Andrés David Correa Lugos, Yuly Andrea Mejía Jerez, Interdependencia ecológica y minera en los municipios santandereanos de Vetas y California durante el año 2011 , Historia y Espacio: Vol. 18 Núm. 58 (2022): Historia ambiental: Transformaciones ambientales, desastres naturales y enfermedades tropicales e infecciosas.