Contenido principal del artículo

Autores

En el 2018 el Banco de la República y el Fondo de Cultura Económica publicaron la traducción al español del más reciente libro de la historiadora suiza y profesora de la Universidad de Ginebra Aline Helg, cuya primera edición en francés salió a la luz en el 2016. Helg ha sobresalido en el campo el campo de estudios sobre la trata esclavista en el mundo Atlántico y la diáspora africana por sus libros sobre el Caribe colombiano y Cuba, además de copiosos artículos publicados en revistas europeas y de Latino y Norte América. Por la pertinencia de sus argumentos y la magnitud de la literatura en que estos se basan, ¡Nunca más esclavos! es evidencia de la larga trayectoria académica de su autora. El libro ofrece una vista panorámica sobre las experiencias de la esclavitud en las Américas a través del crisol de la búsqueda de libertad como motor de las acciones y decisiones de los sujetos esclavizados desde el siglo XVI hasta el XIX.

Martín Giraldo Hoyos, Universidad de McGill, Montreal, Quebec, Canadá

Universidad McGill, Departamento de Historia y Estudios Clásicos, Estudiante de posgrado.

Giraldo Hoyos, M. (2023). Helg, Aline. ¡Nunca más esclavos!: una historia comparada de los esclavos que se liberaron en las Américas: Traducido por Julia García Aranzazu. Bogotá: Banco de la República; Fondo de Cultura Económica, 2018. Historia Y Espacio, 19(61). https://doi.org/10.25100/hye.v19i61.12942

Helg, Aline. ¡Nunca más esclavos!: una historia comparada de los esclavos que se liberaron en las Américas. Traducido por Julia García Aranzazu. Bogotá: Banco de la República; Fondo de Cultura Económica, 2018.

Carney, Judith y Rosomoff, Richard Nicholas. In the shadow of slavery: Africa’s botanical legacy in the Atlantic world. Berkeley: University of California Press, 2009. Leal, Claudia. Paisajes de libertad: El Pacífico colombiano después de la esclavitud. Bogotá: Universidad de los Andes, 2020.