México-Italia entre historia, cultura y catolicismo
Contenido principal del artículo
A finales de 2019, los coordinadores de este dossier, Fernando Ciaramitaro y Andrea Mutolo, instituyeron en la ciudad de México el “Seminario di Studi Italiani” (SSI), primer organismo científico interno y permanente a la “Associazione dei Ricercatori Italiani in Messico” (ARIM, Asociación de los Investigadores Italianos en México), red de académicos y expertos fundada en el año 2017 y que tiene el objetivo de generar, “promover y difundir conocimiento científico con base en principios de igualdad e inclusión social, sustentabilidad y superación de asimetrías territoriales a través de la investigación, formación de recursos humanos, divulgación, incidencia social y en políticas públicas”. La ARIM une y gestiona la red oficial de investigadores italianos que viven o trabajan en México y genera –según su Estatuto– conocimiento científico desde una perspectiva multidisciplinaria; promueve nuevos enfoques de análisis e investigación científica a través de un diálogo al mismo tiempo colaborativo, reflexivo y productivo. Este dossier, que ahora se presenta al lector, es el primer resultado o producto académico-científico colectivo tanto del SSI como de la misma ARIM.
Referencias
Estatuto general y reglamento de la Asociación de los Investigadores Italianos en México (ARIM), 2018, https://associazionearim.weebly.com/uploads/2/7/6/9/27699307/acta_constituiva_arim_2018.pdf (30 de noviembre de 2023).
- Corrado Giarratana, Fernando Ciaramitaro, La filosofía mexicana en el siglo XX: un recorrido historiográfico a parte italica , Historia y Espacio: Vol. 19 Núm. 61 (2023): Historia, filosofía y ciencias entre Italia y México
- Andrea Mutolo, La clericalización de los seglares en el pontificado de Pío XI (1922- 1939). Un análisis comparativo Italia – México , Historia y Espacio: Vol. 19 Núm. 61 (2023): Historia, filosofía y ciencias entre Italia y México
Artículos similares
- Franco Savarino Roggero , Religión, pueblo y nación: catolicismo “periférico” e identidad nacional en México en la narrativa de viaje italiana de inicios del siglo XX , Historia y Espacio: Vol. 19 Núm. 61 (2023): Historia, filosofía y ciencias entre Italia y México
- Hansel Mera, Charo Andrea Pacheco Orozco, Fray Bartolomé de las Casas en tiempos de autonomía e independencia: El caso de una reimpresión de la brevísima relación, Bogotá, 1813 , Historia y Espacio: Vol. 15 Núm. 52 (2019): Tema libre
- José David Cortés Guerrero, Religión, religiosidad e Iglesia vistas por viajeros extranjeros. Colombia en tiempos de Independencia. , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 56 (2021): Iglesia, religión e independencias en Hispanoamérica
- Martha Belén Zúñiga Contreras, El Club de Roma y Girolamo Prigione: entre las transformaciones de las relaciones Estado-Iglesia en México y sus diferencias con el catolicismo de izquierda , Historia y Espacio: Vol. 19 Núm. 61 (2023): Historia, filosofía y ciencias entre Italia y México
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.