Contenido principal del artículo
La diversidad temática y la exploración de diversos contextos temporales caracterizan este número de la revista Historia y Espacio. De manera caleidoscópica, se abordan cuestiones que abarcan heterogéneas tendencias historiográficas. Sin lugar a dudas, esta variedad de tópicos y métodos demuestra el carácter poliédrico de nuestra disciplina histórica reflejada en los cinco artículos de tema libre que presentan un abanico de investigaciones fascinantes. Así pues, con esta nueva publicación de temática libre, se invita al lector a sumergirse en diferentes facetas de nuestro pasado y presente.
Castaño, Yoer. “Editorial” Historia y Espacio. Vol. 21 n°64 (2025): e10114864. Doi: 10.25100/hye.v21i64.14864. DOI: https://doi.org/10.25100/hye.v21i64.14864
- Yoer Javier Castaño Pareja, Luis Valdivia Rojas: El gestor y padre de la revista Historia Y Espacio. Breve homenaje en la celebración de los 45 años de tal publicación , Historia y Espacio: Vol. 20 Núm. 63 (2024): Intercambios, interacciones y sinergias en las costas americanas y asiáticas del océano Pacífico en una perspectiva de larga duración
- Yoer Javier Castaño Pareja, Editorial , Historia y Espacio: Vol. 20 Núm. 63 (2024): Intercambios, interacciones y sinergias en las costas americanas y asiáticas del océano Pacífico en una perspectiva de larga duración
- Yoer Javier Castaño Pareja, Editorial , Historia y Espacio: Vol. 20 Núm. 62 (2024): Tema libre
- Yoer Javier Castaño Pareja, Editorial , Historia y Espacio: Vol. 19 Núm. 61 (2023): Historia, filosofía y ciencias entre Italia y México
Artículos similares
- Jeimy Paola Prieto Mejía, La Internacionalización de una red intelectual. Revista Espiral de Artes y Letras, Bogotá 1944-1958 , Historia y Espacio: Vol. 13 Núm. 49 (2017): Historia y Espacio
- Laura Montoya Upegui, Perspectivas sobre la Historia de la Iglesia y el catolicismo en Colombia (1960-2020) , Historia y Espacio: Vol. 20 Núm. 63 (2024): Intercambios, interacciones y sinergias en las costas americanas y asiáticas del océano Pacífico en una perspectiva de larga duración
- Leonardo Miguel Hernández González , José Alejandro Cifuentes Sarmiento , El Cisma del Socorro: poder local y patronato republicano , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 56 (2021): Iglesia, religión e independencias en Hispanoamérica
- Adriana Rodríguez Franco , Campaña presidencial, prensa y gaitanismo, 1944-1946 , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 56 (2021): Iglesia, religión e independencias en Hispanoamérica
- Danilo Torres Reina, El método comparativo en la investigación social y en el análisis histórico. , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 57 (2021): Tema libre
- Francisco Miguel Gimeno Blay, Scribe ergo quæ vidisti et quæ sunt et quæ oportet fieri post hæc , Historia y Espacio: Vol. 13 Núm. 49 (2017): Historia y Espacio
- David Sarmiento Rojas, Militares alemanes en Colombia en el periodo de entreguerras. Hans Schueler y Hans Berwig, 1929-1939. , Historia y Espacio: Vol. 20 Núm. 62 (2024): Tema libre
- Hernando Uribe Castro, Conocimiento técnico-científico y “destrucción creativa” del valle del río Cauca, siglos XX-XXI , Historia y Espacio: Vol. 18 Núm. 58 (2022): Historia ambiental: Transformaciones ambientales, desastres naturales y enfermedades tropicales e infecciosas.
- Daniel Andrés Zambrano Pinargote, Redes comunicativas y tácticas distributivas del periódico presbiteriano El Evangelista Colombiano, 1912-1945 , Historia y Espacio: Vol. 18 Núm. 59 (2022): Tema libre
- Joan Lopez, Jorge Eliécer Gaitán y las políticas públicas: una interpretación de la eugenesia italiana (1936-1941) , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 57 (2021): Tema libre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.