Brasil y Colombia, antes y después de la crisis económica mundial de 1929.
Defensa de los precios del café crisis internacional del capitalismo República Liberal Getulio Vargas pacto internacional del café Congresos Panamericanos del café.
Contenido principal del artículo
Este artículo pretende analizar las estrategias económicas y comerciales empleadas por los principales productores mundiales de café para impedir el desplome de los precios del grano durante la década de 1930, caracterizada por el colapso coyuntural del sistema financiero a nivel mundial y la crisis en los precios de las manufacturas y las materias primas en los mercados internacionales. Además, busca mostrar las coincidencias y las distancias entre Brasil y Colombia en referencia a la puesta en marcha de medidas económicas proteccionistas o estatistas, en boga durante la época, analizando los conflictos
internos entre los gobiernos y las agremiaciones cafeteras. Al mismo tiempo, este artículo busca advertir acerca de la iniciativa binacional que emergió como alternativa a la tradicional competencia, encaminada a la consolidación de un cartel cafetero que pudiese, a partir de mecanismos económicos conjuntos, incidir en el mantenimiento de los precios del grano en el mercado internacional durante la década de los treinta.
internos entre los gobiernos y las agremiaciones cafeteras. Al mismo tiempo, este artículo busca advertir acerca de la iniciativa binacional que emergió como alternativa a la tradicional competencia, encaminada a la consolidación de un cartel cafetero que pudiese, a partir de mecanismos económicos conjuntos, incidir en el mantenimiento de los precios del grano en el mercado internacional durante la década de los treinta.
Murgueitio Manrique, C. A. (2014). Brasil y Colombia, antes y después de la crisis económica mundial de 1929. Historia Y Espacio, 2(26), 39–69. https://doi.org/10.25100/hye.v2i26.1650
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, La Dictadura de Duvalier en Haití y la Política de Contención al Comunismo en las repúblicas insulares del Caribe, (1957 – 1963) , Historia y Espacio: Vol. 6 Núm. 35 (2010): Historia y Espacio
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, La revolución negra en Saint Domingue y sus efectos en la guerra racial de las Antillas y Tierra Firme, 1789 – 1797 , Historia y Espacio: Vol. 5 Núm. 33 (2009): INDEPENDENCIA
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, Los gobiernos militares de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla: nacionalismo, anticomunismo y sus relaciones con los Estados Unidos (1953 – 1957) , Historia y Espacio: Vol. 1 Núm. 25 (2005): Historia y Espacio
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, Editorial , Historia y Espacio: Vol. 19 Núm. 60 (2023): Tema libre
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, De las armas a las urnas. El separatismo popular quebequense (1963 – 1970) , Historia y Espacio: Vol. 3 Núm. 29 (2007): Historia y Espacio