REFORMA, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DOS CONCEPCIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA EN LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA. UN DEBATE ACTUAL
Literatura universidad sociedad reforma revolución hispanidad
Contenido principal del artículo
Rafael Gutiérrez Girardot y R. H. Moreno-Durán fueron escritores muy polémicos y críticos con el devenir intelectual y académico del país en el último medio siglo. Asumiendo como eje de la reflexión la literatura y el hito de la revista Mito en las letras colombianas, aunque desde argumentos opuestos, cada uno se preguntó por la relación universidad-sociedad. El primero, a propósito del reformismo y la herencia de la hispanidad; el segundo, sobre el cuestionamiento a Mayo del 68 y la mística rebelde de una generación que vio morir la utopía en el mismo instante que creía en ella.
Acevedo Tarazona, Álvaro. (2012). REFORMA, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DOS CONCEPCIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA EN LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA. UN DEBATE ACTUAL. Historia Y Espacio, 8(38), 29–48. https://doi.org/10.25100/hye.v8i38.1768
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Álvaro Acevedo Tarazona, De la historia moral a la historia explicativa. Un debate sobre la identidad y el papel de la historia en la sociedad , Historia y Espacio: Núm. 19 (2002): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, Reforma y Reformismo Universitario en la Universidad de América Latina y el Caribe. De la propuesta de reforma de Andrés Bello al instrumentalismo reformista de los años sesentas y setentas del siglo XX , Historia y Espacio: Vol. 4 Núm. 30 (2008): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, UNIVERSIDAD, LITERATURA Y REVOLUCIÓN ¿Acaso es demasiado tarde? , Historia y Espacio: Vol. 3 Núm. 28 (2007): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona Orcid, Andrés David Correa Lugos, Yuly Andrea Mejía Jerez, Interdependencia ecológica y minera en los municipios santandereanos de Vetas y California durante el año 2011 , Historia y Espacio: Vol. 18 Núm. 58 (2022): Historia ambiental: Transformaciones ambientales, desastres naturales y enfermedades tropicales e infecciosas.