De la historia moral a la historia explicativa. Un debate sobre la identidad y el papel de la historia en la sociedad
Contenido principal del artículo
¿Por qué persisten los juicios morales y los análisis teleológicos en la historia?, ¿Es acaso la identidad una construcción históricosocial? Son algunas de las preguntas que se hace este escrito para tratar de responder a una pregunta mayor: ¿Cuál es el papel del historiador en la sociedad? Por supuesto, este ensayo no pretende dar una respuesta acabada a tamaña pregunta, pero sí quiere entrar, con su propia visión, en este debate que se ha planteado por historiadores y corrientes historiográficas. En Colombia no son pocas las interpretaciones que se pueden encontrar al respecto, como es el caso en Pereira por la actual discusión del cambio de nombre de una calle o por otros ejemplos en la geografía nacional, como se intentará mostrar.
Acevedo Tarazona, Álvaro. (2018). De la historia moral a la historia explicativa. Un debate sobre la identidad y el papel de la historia en la sociedad. Historia Y Espacio, (19), 181–203. https://doi.org/10.25100/hye.v0i19.7037
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Álvaro Acevedo Tarazona, Juan Sebastián Bonilla Ayala, Una aproximación al poblamiento de la provincia Guane en las visitas de 1560 y 1572 , Historia y Espacio: Vol. 13 Núm. 49 (2017): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, A cien años de la reforma de Córdoba, 1918-2018 La época, los acontecimientos, el legado. , Historia y Espacio: Vol. 7 Núm. 36 (2011): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, Juliana Villabona Ardila, EL COGOBIERNO EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 1970-1973: “Una victoria del movimiento estudiantil y profesoral” , Historia y Espacio: Vol. 11 Núm. 44 (2015): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, REPRESENTACIONES Y SÍMBOLOS PARA UN DEBATE EN CUESTIÓN SOBRE LOS ORÍGENES DE PEREIRA (ANTIGUA CARTAGO)Un problema de teoría y método en la historiografía , Historia y Espacio: Vol. 2 Núm. 26 (2006): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, LOS RETORNOS DE LA HISTORIOGRAFÍA. La historia política y del acontecimiento , Historia y Espacio: Núm. 23 (2004): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, Néstor Fabio Valencia, LA IRRUPCIÓN DEL CAPITALISMO AGRARIO EN EL VALLE DEL CAUCA: POLÍTICAS ESTATALES, TRABAJO Y TECNOLOGÍA, 1900-1950 , Historia y Espacio: Vol. 8 Núm. 38 (2012): Historia y Espacio
- Alvaro Acevedo Tarazona, Las encrucijadas de Clío. Escuelas y tendencias recientes de investigación en la historiografía , Historia y Espacio: Núm. 21 (2003): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, REFORMA, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DOS CONCEPCIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA EN LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA. UN DEBATE ACTUAL , Historia y Espacio: Vol. 8 Núm. 38 (2012): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, Miguel Darío Cuadros Sánchez, Ayala Diago, Cesar Augusto. (2010). Inventando al Mariscal: Gilberto Alzate Avendaño, circularidad ideológica y mímesis política. Bogotá: Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Alcaldía de Bogotá, Gobernación de Caldas-U. Nacional, 559 páginas , Historia y Espacio: Vol. 7 Núm. 37 (2011): Historia y Espacio
- Álvaro Acevedo Tarazona, Mauricio Puentes Cala, ORDEN Y AUTORIDAD EN LOS ORÍGENES DEL PROYECTO POLÍTICO DE LA REGENERACIÓN (1885 – 1899) La creación del primer cuerpo de policía nacional en Bogotá , Historia y Espacio: Vol. 10 Núm. 42 (2014): Historia y Espacio