El editor de revistas académicas: institucionalidad y responsabilidad
Contenido principal del artículo
El pasado 15 de mayo de este presente año de 2020, Colciencias abrió una nueva convocatoria para la “indexación de revistas científicas colombianas especializadas” (Publindex, n° 875 de 2020)[1]. Y de nuevo, año tras año, aparecen los trastornos y las inconformidades entre los editores de las revistas académicas colombianas. Se dio a conocer así un comunicado donde se informaba de una llamada “Propuesta de trabajo para la reforma de Publindex”, elaborada por una mesa “Mesa de Editores” que se creó en junio de este 2020 y en la que participaron, según dice el comunicado, cincuenta y dos editores. Entre ellos no estaba la representación de esta revista, Historia y Espacio, como no estaba la representación de muchas otras. La Mesa, se dice también en dicho comunicado, “ha venido avanzando por su cuenta” y ya cuenta con una “propuesta para modificar a fondo Publindex” que espera difundir prontamente.
Descargas
- Alfonso Rubio, La escritura de Ignacio Torres Giraldo. El aprendizaje de un autodidacta , Historia y Espacio: Vol. 12 Núm. 47 (2016): Revista Historia y Espacio
- Alfonso Rubio, “Por acá, nada pasa raro, todo es común y corriente”. Correspondencia en el servicio militar colombiano, 1982: la reconstrucción del yo , Historia y Espacio: Vol. 15 Núm. 52 (2019): Tema libre
- Alfonso Rubio, Presentación - Revista Historia y Espacio Nº 47 , Historia y Espacio: Vol. 12 Núm. 47 (2016): Revista Historia y Espacio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.