Entrevista a Ramiro Arbeláez
Cine Colombiano Cine de Colombia Historia del Cine en Colombia Estética Audiovisual Sociología del Cine Historia del Cine en Cali
Contenido principal del artículo
Entrevista con el comunicador social e historiador Ramiro Arbeláez, quien contribuyó de manera notable a la realización audiovisual de la década del 70 en Cali. Junto a Andrés Caicedo, Luis Ospina y Carlos Mayolo, fundó el Cine Club de Cali en 1971. Actualmente es profesor e investigador de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle. Sus intereses investigativos giran alrededor de la Teoría y estética audiovisual; la sociología del cine; los públicos del cine; la recepción cinematográfica; la historia y la teoría del documental; e historia del cine en Cali.
Galindo Cardona, Y. (2016). Entrevista a Ramiro Arbeláez. Historia Y Espacio, 12(46). https://doi.org/10.25100/hye.v12i46.1899
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Yamid Galindo Cardona, El cine también se escribe: Historia del cine colombiano y latinoamericano , Historia y Espacio: Vol. 12 Núm. 46 (2016): Dossier: Historia del cine colombiano y latinoamercicano
- Yamid Galindo Cardona, Garras de Oro: Un film silente y político sobre la pérdida de Panamá , Historia y Espacio: Núm. 20 (2003): Historia y Espacio
- Yamid Galindo Cardona, Descifrando el canon del cine colombiano , Historia y Espacio: Vol. 12 Núm. 46 (2016): Dossier: Historia del cine colombiano y latinoamercicano
- Yamid Galindo Cardona, Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia, Patrimonio Fílmico Colombiano, Memorias (2008). Versiones, subversiones y representaciones del cine colombiano. Investigaciones recientes XII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. 263 , Historia y Espacio: Vol. 7 Núm. 36 (2011): Historia y Espacio
- Yamid Galindo Cardona, UN JUEGO FÍLMICO: DES-MONTANDO UNA IMAGEN DEL CORTOMETRAJE AGARRANDO PUEBLO –1978– A PARTIR DEL DOCUMENTAL CHIRCALES -1971 , Historia y Espacio: Vol. 9 Núm. 41 (2013): Dossier Historia Intelectual - Historia de lo Intelectual
- Yamid Galindo Cardona, Miradas esquivas a una nación fragmentada. Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad , Historia y Espacio: Vol. 5 Núm. 32 (2009): Historia y Espacio
- Yamid Galindo Cardona, EL MARTIRIO AGIGANTA A LOS HOMBRES -Tres Perspectivas Artísticas de la Violencia en el Valle del Cauca , Historia y Espacio: Vol. 3 Núm. 29 (2007): Historia y Espacio
- Yamid Galindo Cardona, Tierra y piel en el ser indio de Quintín Lame Chantre , Historia y Espacio: Vol. 4 Núm. 31 (2008): Historia y Espacio
Artículos similares
- Jairo Alberto Tamí Rincón, Helwar Hernando Figueroa Salamanca, Secuencias de una guerra: Representación de la violencia en los llanos orientales en el largometraje Canaguaro (1981) , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 57 (2021): Tema libre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.