Contenido principal del artículo
Esta edición de la revista Historia y Espacio, de abierta recepción de artículos o tema libre,
reúne cinco textos de temáticas diversas, y tres reseñas.
Laura Gaviria Vargas, "Ásperos y fragosos caminos de montaña: Los caseríos de Caramanta y Chamí durante los siglos XVI-XVIII".
Roger Pita Pico, titulado, “Procesos judiciales sobre fraudes a la renta de aguardiente en la provincia de Popayán, 1783-1793: entre el beneficio fiscal y la resistencia social”.
Maira Adriana Beltrán Medina, "La mala prensa”: imprentas liberales en la
ampliación del capitalismo editorial en Cali, 1910 – 1915".
Iván Darío Olaya Peláez, "El discurso eugenésico y las teorías racistas en las políticas migratorias colombianas: el rechazo de migrantes afroantillanos y judíos, 1920-1940”.
Luis Rubén Pérez Pinzón, “Representaciones y prácticas de sociabilidad local. El club social de El Socorro, Colombia, 1921-2021”.
Las tres reseñas que conforman este número son las siguientes; Héctor Cuevas
Arenas, comenta el libro de Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del
lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII,
publicado por la Universidad del Rosario, Bogotá, 2021. Úrsula Camba Ludlow presenta la
obra Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, de Fernando
Ciaramitaro, publicada por Gedisa-Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en
Y, por último, Alfonso Rubio Hernández entrega el título El príncipe moderno.
Democracia, política y poder, de Pablo Simón, publicada por Debate y Penguin Random
House en 2018.
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, Brasil y Colombia, antes y después de la crisis económica mundial de 1929. , Historia y Espacio: Vol. 2 Núm. 26 (2006): Historia y Espacio
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, Los gobiernos militares de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla: nacionalismo, anticomunismo y sus relaciones con los Estados Unidos (1953 – 1957) , Historia y Espacio: Vol. 1 Núm. 25 (2005): Historia y Espacio
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, La revolución negra en Saint Domingue y sus efectos en la guerra racial de las Antillas y Tierra Firme, 1789 – 1797 , Historia y Espacio: Vol. 5 Núm. 33 (2009): INDEPENDENCIA
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, La Dictadura de Duvalier en Haití y la Política de Contención al Comunismo en las repúblicas insulares del Caribe, (1957 – 1963) , Historia y Espacio: Vol. 6 Núm. 35 (2010): Historia y Espacio
- Carlos Alberto Murgueitio Manrique, De las armas a las urnas. El separatismo popular quebequense (1963 – 1970) , Historia y Espacio: Vol. 3 Núm. 29 (2007): Historia y Espacio
Artículos similares
- Hugues Rafael Sánchez Mejía , Editorial , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 57 (2021): Tema libre
- Aneth Acuña Noguera, Cultura política y subalternidad en América Latina. James Sanders, Ishita Banerjee, Saurabh Dube, Jorge Conde Calderon, Luis Ervin Prado Arellano, Pamela S. Murray, María Victoria Dotor Robayo. Editorial UPTC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colom , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 56 (2021): Iglesia, religión e independencias en Hispanoamérica
- Leonardo Miguel Hernández González , José Alejandro Cifuentes Sarmiento , El Cisma del Socorro: poder local y patronato republicano , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 56 (2021): Iglesia, religión e independencias en Hispanoamérica
- Nectali Ariza Ariza, La fidelidad del clero neogranadino durante la transición de la Independencia , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 56 (2021): Iglesia, religión e independencias en Hispanoamérica
- Cristian Acosta Olaya, Cerca de la revolución colombiana. Repensando el unirismo de Jorge Eliécer Gaitán (1933-1935) , Historia y Espacio: Vol. 17 Núm. 56 (2021): Iglesia, religión e independencias en Hispanoamérica
- Lucía Bracamonte, Aportes de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras Salesianas Argentinas al financiamiento del proyecto salesiano (Buenos Aires, 1900-1929) , Historia y Espacio: Vol. 16 Núm. 55 (2020): Tema libre
- Gilberto Enrique Parada Garcia, Percepción y realidad de la criminalidad en el Tolima durante la República Liberal , Historia y Espacio: Vol. 16 Núm. 55 (2020): Tema libre
- Marcelo Fronza, Los jóvenes estudiantes de escuela media y la generación del sentido histórico. Un estudio en un caso: una escuela de Várzea Grande y el narrar desde los cómics alusivos al encuentro entre indígenas y europeos durante la conquista de América , Historia y Espacio: Vol. 15 Núm. 53 (2019): Dossier. La enseñanza y el aprendizaje de la historia en Iberoamérica: perspectivas teóricas y prácticas
- Juan Ramón Moreno-Vera, José Monteagudo Fernández, Aprender historia del arte mediante salidas didácticas. Una experiencia en educación superior , Historia y Espacio: Vol. 15 Núm. 53 (2019): Dossier. La enseñanza y el aprendizaje de la historia en Iberoamérica: perspectivas teóricas y prácticas
- Alfonso Rubio, “Por acá, nada pasa raro, todo es común y corriente”. Correspondencia en el servicio militar colombiano, 1982: la reconstrucción del yo , Historia y Espacio: Vol. 15 Núm. 52 (2019): Tema libre
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.